THE GREATEST GUIDE TO COMO ALQUILAR UN TUK TUK EN SRI LANKA

The Greatest Guide To Como alquilar un tuk tuk en Sri Lanka

The Greatest Guide To Como alquilar un tuk tuk en Sri Lanka

Blog Article

Al llegar os aconsejamos comprar una tarjeta de datos para poder usar el gps del móvil, por unos three euros tendréis datos más que suficientes y os ahorrará tiempo en los desplazamientos y de planificación.

Aunque la validez del pasaporte sí es un requisito indispensable, puede que no tengas que demostrar el resto de cosas. De hecho, a mí jamás me han pedido demostrar que tengo dinero suficiente para mantenerme durante mi viaje.

De hecho si alquilas un vehicle en el aeropuerto no te piden este certificado… Nosotros lo sacamos porque fuimos de los primeros en hacer esto, pero la verdad que no se necesita; si aún así quieres sacarlo:

Aunque nosotros no lo hemos probado, sí que hemos conocido a varios viajeros que alquilaron su propio tuk tuk y se movieron libremente por el país.

– Es un medio de transporte lento. Tenlo en cuenta y sobre todo 10 presente que 100km de allí son four o 5h de trayecto, que vas a 40km/h o menos, para cada dos horas a estirar las piernas y tómatelo con calma.

Eso sí, hay que tener en cuenta una cosa muy importante antes de hacer del tuk tuk tu medio de transporte: negociar y regatear el precio.

En este apartado encontrarás todos los destinos para viajar a Sri Lanka. Puedes pinchar en ellos para acceder directamente a la información de cada uno, o puedes deslizar hacia abajo y seguir leyendo todos los consejos que he preparado en esta guía para viajar a Sri Lanka. No te preocupes porque al ultimate de la guía, encontrarás esta información de nuevo.

¿Es obligatorio contratar con un seguro de viaje? Independientemente de tu estado de vacunación, a día de hoy sí es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar en Sri Lanka.

Muchas veces nos 10íamos que apartar al borde de la carretera, pero es algo a lo que te acostumbras y los ves venir de lejos.

Como puntos positivos, los autobuses en Sri Lanka son extremadamente baratos (unos céntimos por trayectos relativamente largos) y es posible recorrer casi toda la isla utilizando este medio de transporte, ya que todos los lugares turísticos tienen su propia estación de autobuses.

La primera clase tiene asientos here muy cómodos y aire acondicionado, mientras que la twoª clase solo se diferencia de la primera en la ausencia de aire acondicionado.

El freno lo tienes en un pedal en el pie y la marcha atrás con una palanquita (al menos el que nosotros teníamos) a mano derecha. El Tuk tuk cuenta con 4 marchas.

Un típico tren asiático viejo, abarrotado y dando botes. Con un website paisaje muy bonito, pero con el tuktuk o en coche puedes ver ese paisaje más cómodamente y además parar en los mejores lugares y no perderte templos, plantaciones de té o cascadas que hay en el camino y que en el tren no ves. Otra opción que suele ocurrir es ir en transporte público por Sri Lanka y more info algún trayecto cogerlo con taxi o coche con conductor. Con esta combinación nos movemos por los lugares donde hay más rutas de transporte público en ellos, aprovechamos su bajo precio de tickets, si estamos en zonas de playa o lugares donde apenas nos movemos no pagamos cada día de coche y para algún trayecto largo o complicado de hacer en transporte público, contratamos el coche con conductor.

Una buena estrategia para regatear los precios es dividir el precio que ellos te digan entre tres y de esa manera ir subiendo poco a poco tu precio, que él vaya bajando el suyo y así hasta que lleguéis often a un acuerdo que más o menos ronde la mitad del precio inicial.

Report this page